Métodos para Resolver Ecuaciones de Primer Grado

Las ecuaciones de primer grado pueden resolverse utilizando diferentes métodos, dependiendo de la naturaleza del problema. A continuación, describimos tres métodos principales con ejemplos prácticos relacionados con el cálculo del equipo de protección personal (EPP):

1Método de inspección

Este método se basa en encontrar directamente la solución mediante observación, especialmente para ecuaciones simples.

Ejemplo:
Un taller necesita distribuir guantes entre sus trabajadores. Si cada trabajador usa 2 guantes y hay 5 trabajadores, ¿cuántos guantes se necesitan en total?

Ecuación:

2x=10

Solución por inspección:

Observamos que x=5x = 5, ya que 2×5=102 \times 5 = 10


2. Método de despeje

Este método consiste en reorganizar la ecuación para aislar la incógnita (xx) en un lado de la igualdad.

Ejemplo:
Una empresa tiene un presupuesto de $500 para comprar cascos. Si cada casco cuesta $50, ¿cuántos cascos se pueden adquirir?

Ecuación:

50x=500

x=500/50 

Resultado:

x=10

La empresa puede comprar 10 cascos.


3. Método gráfico

El método gráfico implica representar la ecuación en un plano cartesiano para visualizar la solución. Este método es útil cuando queremos entender la relación entre variables o comparar varias ecuaciones.

Ejemplo:
Un almacén debe distribuir batas quirúrgicas entre dos turnos. El número de batas necesarias (yy) depende del número de trabajadores (x) en cada turno, según la fórmula:

y=2x


Interpretación:
El gráfico muestra que al aumentar el número de trabajadores (xx), también aumenta proporcionalmente el número de batas (yy).

Comparacion de metodos





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicios, videos explicativos

Información autores del proyecto